Recorrer la costa mediterránea en bicicleta

viajes-en-bicicleta Aire libre, paisajes de ensueño y completa movilidad es lo que te espera si decides pasar tus días libres en tierras valencianas. Los viajes en bicicleta por España nunca fueron tan interesantes y sencillos. Puedes planear todo lo necesario para sacarle el mayor partido a tus vacaciones o escapadas de fin de semana. Atrévete a conocer Valencia y sus localidades más tradicionales haciendo cicloturismo. Puedes escoger entre diversas rutas que te permitirán disfrutar de las tierras valencianas, sus pueblos, sus huertas, su buen clima y su gente. Si eres de los que prefiere disfrutar de la capital y sus alrededores más próximos, tienes la opción de realizar una ruta que llegue hasta el Parque Natural de la Albufera, pasando por pueblos como Cullera con sus playas de ensueño o el pueblo marítimo de Sueca. Si prefieres cambiar la capital por algo menos céntrico, una ruta con salida desde Xàtiva es ideal, podrás ver el famoso castillo, y llegar por las orillas del río Xúquer hasta el Parque Natural de la Albufera, es una opción donde estarás en contacto con la huerta y las zonas más rústicas durante casi toda la travesía. Para los más intrépidos, se pueden realizar varias rutas de una semana de duración que te llevarán desde el interior de las tierras valencianas hasta la capital en la costa, pasando por varios municipios en los que podrás aprender un poco más de la historia de la comarca de Valencia. Todos estos pueblecitos y pequeñas ciudades todavía mantienen el espíritu de la huerta, los oficios como la alfarería, la construcción de muebles, las alquerías, los campos de naranjos, los olivos, los viñedos y los deliciosos vinos. A continucación, mostramos diversas rutas que pueden ser interesantes a la hora de planificar tu viaje en bicicleta: - Biar-Valencia. Puedes pasar por el Parque Natural de la Sierra de Mariola, bordeando el río Vinalopó, hasta llegar al municipio de Bocairent, un pueblo de herencia medieval. Desde Bocairent se llega a Fontanars, Xàtiva, el Parque Natural de la Albufera y puedes terminar en la capital de Valencia. - Biar-Xàtiva. Es perfecta para los que quieran huir de las grandes ciudades y adentrarse en la naturaleza. - Xàtiva-Valencia. Es algo más corta que la anterior, pero hace más hincapié en el Parque Natural de la Albufera, pudiendo hacer noche en el mismo parque. - Sax-Xàtiva. Es una variante de la ruta Biar-Valencia y se centra en los municipios tradicionales, alejándose de la capital y pasando por los pueblos del Benicadell, de herencia romana y árabe. - Si se desea que la ruta anterior acabe en Valencia capital y tenemos una semana libre, entonces podemos optar por una ruta desde Sax hasta Valencia, una de las más completas y que ofrece dos variantes: la que pasa por Alcoi y Villalonga y la que pasa por Salem y Fontanars.