5 rutas de MTB en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana es uno de los grandes paraísos para la práctica del MTB en España. 

Su gran cantidad de parques naturales, la ampliación de kilómetros de Vías Verdes en la comunidad, el hecho de contar con recorridos con tanta historia como el Camino del Cid, el mismo paso de la ruta Eurovelo 8, la imponente orografía que alberga…son casi infinitos los motivos que nos llevan a tener que reconocer que la Comunidad Valenciana es terreno propicio para disfrutar de la bicicleta de montaña

Así que para animarte a emprender tu aventura por la Comunidad Valenciana en bici de montaña, aquí te presentamos cinco rutas que te dejarán con un gran sabor de boca.

 

Altea - Bernia

Distancia: 19.73 Km | Desnivel: 727 m | Dificultad: Media 

Aunque no es una ruta excesivamente larga, este trayecto de Altea a Bernia cuenta con el especial atractivo de la ascensión a Bernia, uno de los puertos más infernales de toda la Comunidad Valenciana. En concreto nos topamos ante unos 20 km de recorrido con un desnivel acumulado de 727 m

De esos 727 m, prácticamente la totalidad del desnivel se produce por una temida a la vez que adictiva subida a Bernia, donde en poco más de 5 km acumulamos 614 metros de desnivel. Rampones de dos dígitos en torno al 15-16% y un promedio de casi el 12%. 

Suele ser un puerto habitual en la icónica Five Continents Race Costa Blanca, un reto MTB por etapas que se realiza en la Costa Blanca.

Descarga el GPX

 

Altea - Serra Gelada

Distancia: 21.99 Km | Desnivel: 614 m | Dificultad: Media

También saliendo desde Altea tenemos otra ruta eminentemente costera que cuenta con un puerto de montaña como gran atractivo. En concreto estamos hablando de Serra Gelada, con unas pendientes de infarto y que cuenta con el bautizado como kilómetro más duro de Europa. La ascensión es espectacular, viendo como progresivamente vamos viendo la costa cada vez más empequeñecida, eso siempre y cuando seamos capaces de respirar, pedalear y disfrutar de las vistas a la vez. 

El camino hacia Serra Gelada es estrecho y está concurrido por paseantes, por lo que debes circular con precaución. En total, unos 22 km de ruta con un desnivel de 614 metros que te harán disfrutar tanto o más que la subida a Bernia.

Descarga el GPX

 

Calpe - Sierra de Oltà 

Distancia: 20,66 Km | Desnivel: 553 m | Dificultad: Fácil

Nos acercamos hasta Calpe para una ruta mucho más asequible para circular en bici de montaña. En este caso, aunque deberemos afrontar algo de desnivel a nuestro paso por la Sierra de Oltà, no sufriremos ni mucho menos infernales rampas como las de Bernia o Serra Gelada. 

Algo más de 20 km con un desnivel positivo de 553 metros que transcurre por pistas y senderos muy bien cuidados que también pueden ser aptos para la práctica del gravel. Un camino más que apacible y muy recomendable para disfrutarlo en familia.

Descarga el GPX

 

El campello - Monnegre - Embalse de Tibi

Distancia 50.55 | Desnivel: 908 m | Dificultad: Media

Abandonamos Calpe para otra ruta con inicio en la costa, en este caso en Calpe, donde podremos disfrutar de otra ruta de MTB por la Comunidad Valenciana. En este caso el encanto es doble: primero por un recorrido que cuenta con tramos cercanos al río Monnegre, y que como recompensa nos lleva hasta el Embalse del TIbi

El recorrido es bastante cambiante, con tramos que nos resultarán generalmente cómodos (con un asfaltado en buen estado)  con otros en los que tendremos que contar con cierta destreza técnica por la estrechez del camino. La ascensión al punto más alto de la ruta es bastante progresiva, y los últimos 20 kilómetros se realizan en constante descenso. 

Descarga el GPX

 

Castellón - Desierto de las Palmas - Castellón

Distancia: 74.69 Km | Desnivel: 1089 m | Dificultad: Media

Terminamos nuestra selección de rutas con una que nos lleva hasta el desierto de las Palmas, un nombre que puede llevar a confusión para el que no se conoce la zona. Y es que más que desierto de lo que debemos hablar es de una zona montañosa con abundante vegetación. Su significación procede de la acepción utilizada por los carmelitas, que consideran los desiertos como lugares apacibles para el retiro espiritual. 

Aclarado este punto, reseñar de esta ruta su extensión nada desdeñable, aunque en la mayor parte de trazado cuenta con un desnivel casi ausente casi hasta el kilómetro 50. Saliendo desde Castellón pasaremos por zonas como Borriol, La Pobla de Tonesa, Oropesa o Benicassim, en los que enlazaremos algunos trazados de Vía Verde. 

Es en este punto donde nos adentraremos por el Desierto de las Palmas, desde donde podremos disfrutar de otro de los innumerables miradores con vistas al mar que tiene la Comunidad Valenciana.

Descarga el GPX