Todo sobre Eurovelo 8 en Comunidad Valenciana

La ruta Eurovelo 8, que conecta toda la costa mediterránea desde Cádiz hasta Chipre, cuenta con varias etapas ubicadas en la Comunidad Valenciana.

¿Qué conexión guardan Cádiz, Elche, Venecia y Dubrovnik? No, no es que todos ellos hayan tenido un equipo de fútbol en la élite de sus campeonatos nacionales, aunque también podría ser esa la respuesta. La verdadera conexión es que por todas ellas pasa la ruta del mediterraneo Eurovelo 8

Esta ruta está destinada a promocionar la riqueza de recursos naturales y culturales del Mediterráneo a través del fomento del cicloturismo, con un itinerario de casi 7.500 kilómetros en el que uno puede salir en bici desde Cádiz y acabar tranquilamente en Chipre. Bueno, tranquilamente es un decir, necesitarás algo de tiempo y piernas fuertes para pedalear hasta allí. Por suerte, puedes hacer la ruta por tramos.

Todas las etapas de Eurovelo 8 en la Comunidad Valenciana

Si acotamos el círculo y nos centramos en España, la ruta Eurovelo 8 cuenta con hasta 41 memorables etapas, 10 de las cuales pasan por la Comunidad Valenciana. Aquí te las presentamos una a una.

Etapa 22: Orihuela - Guardamar - Elche

Esta etapa es la que conecta a la Región de Murcia con la Comunidad Valenciana. Con salida en Orihuela, sus 49 kilómetros cuentan con desnivel positivo de 242 metros que nos llevarán hasta Elche pudiendo disfrutar de los últimos retazos murcianos a su paso por Guardamar del Segura. Antes de llegar al centro de Elche pasaremos por el Parque Natural del Fondo, un espacio natural protegido situado entre Crevillent y Elche, conformado por múltiples lagunas alimentadas por las aguas del río Segura.

Etapa 23: Elche - Santa Pola - Alicante 

Envueltos entre palmeras saldremos de Elche en dirección a Alicante para enfrentarnos a una etapa de 40 km en la que pasaremos por Santa Pola antes de llegar a Alicante. Aunque te desvíes un poco, si tienes tiempo te recomendamos que aproveches para darte un paseo por el Parque natural de la Salinas de Santa Pola, conformado por un conjunto dunar y de playas en las que se ubica la explotación de sal. 

A nuestra llegada a Alicante, ya una vez hayamos dejado la bici a buen recaudo, te recomendamos que te pases por la zona del casco antiguo conocida como Santa Cruz o El Barrio, con una animada vida nocturna especialmente en los meses de más afluencia turística. 

¡Cuidado! No te vengas arriba con esas cervezas post-etapa, porque el día siguiente toca realizar el recorrido más duro de la Eurovelo 8 a su paso por la Comunidad Valenciana.

Etapa 24: Alicante - Castalla

Como ya hemos anticipado, la etapa que va de Alicante a Castalla es la más dura de todas: 50 kilómetros y un desnivel de 800 metros, que nos permite pasar por la Vía Verde del Maigmó, una de las vías verdes más extensas de la Comunidad Valenciana. Esta Vía Verde se caracteriza por la cantidad de túneles que alberga, además de los dos viaductos por los que pasa. 

A tu llegada a Castalla no dejes pasar la oportunidad de acercarte al Castillo de Castalla, una fortaleza datada del siglo XI que fue ampliamente restaurada entre los años 2003 y 2006

Etapa 25: Castalla - Alcoy - Muro de Alcoy

Teniendo en cuenta la paliza del día anterior, los de Eurovelo 8 parece que quisieron plantear una etapa que no hiciera sufrir tanto como el día anterior, con 41 km en los que descenderemos más que ascenderemos, con el Parque Natural de la Sierra de Mariola vislumbrando a medida que nos vamos acercando cada vez más a Alcoy. Este Parque es uno de los más transitados por los amantes de la naturaleza y la práctica de deportes al aire libre. Aunque no llegas a adentrarte en él en la Eurovelo 8, es más que recomendable que lo visites en alguna ocasión.

Etapa 26: Muro de Alcoy - Gandia

La etapa 26 de la ruta Eurovelo 8 nos devolverá de nuevo a la costa para alcanzar uno de los municipios de costa que más se ha popularizado en los últimos tiempos: Gandía. Por cierto, si eres un fanático de las fallas, no dejes de visitar el museo ubicado en esta localidad

Etapa 27: Gandia - Sueca - Valencia

El trayecto de la etapa 27 nos llevará a cruzar todo el Parque Natural de la Albufera de Valencia en un recorrido de 79 km muy llanos en el que tocaremos territorio costero todo el rato. Este Parque Natural al que algunos poemas árabes atribuían la acepción de Espejo del Sol se encuentra a apenas 10 kilómetros de la ciudad de Valencia. Hay que destacar su gran valor ecológico, con la presencia de algunas especies en peligro de extinción. Superado el Parque Natural de la Albufera nos adentraremos en la ciudad de Valencia, una de las que más esfuerzos ha hecho por promover el uso de la bicicleta en España. En ella podrás disfrutar de kilómetros de carril bici para conocerla a fondo.

Etapa 28: Valencia - Sagunto

Seguiremos sin abandonar la costa en la etapa 28, que nos llevará a Sagunto en un recorrido de algo más de 33 km. Una etapa tranquila, que puede incluso complementarse con la etapa 29 por el bajo esfuerzo que supone. Eso sí, si eres un apasionado de la historia no pierdas la oportunidad de perderte por Sagunto, donde podrás subir a su castillo situado en lo alto de la Sierra Calderona, retroceder 2.000 años mientras te sientas en las gradas de su Teatro Romano o descubrir los retazos de cultura hebrea que se conservan en la Judería. 

Etapa 29: Sagunto - Castellón de la Plana

Esta etapa nos llevará a lo largo de 56 km a pasear y disfrutar a nuestro paso por conocidas playas como la de Almenara, Xilxes o Nules, que a buen seguro te tentaran con un agradable baño en el mar mediterraneo. A nuestra llegada a la ciudad de Castellón de la Plana podremos pasear por su Plaza Mayor, con la Torre del Fadrí a su vera, una construcción que se empezó a construir a finales del siglo XV.  A buen seguro encontrarás buen ambiente a raudales.

Etapa 30: Castellón de la Plana - Alcocéber

La penúltima etapa antes de salir de territorio valenciano nos llevará a seguir disfrutando de la costa valenciana durante 49 km hasta llegar a Alcocéber o Alcossebre, una encantadora población costera dentro del municipio de Alcalá de Xivert. Su privilegiada ubicación hace que sea uno de los pueblos de costa más visitados de la zona. 

Etapa 31: Alcocéber - Ulldecona 

Nos despediremos de la Comunidad Valenciana en esta ruta Eurovelo 8 no sin antes disfrutar del parque natural de la Serra d’Irta o pasar por localidades tan reconocidas como la amurallada Peñíscola, Benicarló o Vinarós. Tras 60 kilómetros, cruzaremos la frontera que nos adentra en Catalunya para poder proseguir nuestro camino hasta allí donde el corazón nos lleve.

¿Te gustaría conocer la Comunidad Valenciana sin tener que ocuparte de nada? Echa un vistazo a los viajes en bicicleta que te proponemos y prepárate para disfrutar de una experiencia única.